Objetivos
- Brindar conocimientos específicos teóricos y prácticos, que permitan a profesionales interesados en seguridad Funcional de Procesos, desarrollar el cálculo de verificación del Nivel SIL requerido, mediante la utilización de software, para ello se realizará la revisión de los parámetro y conceptos aplicables en seguridad funcional y términos – definiciones utilizadas en el cálculo del SIL.
- Se suministrará al momento de inscripción en el curso, herramienta de Software licenciado, se le otorgará a cada profesional una licencia válida por un año de la versión profesional del Software de Cálculo.
- Nuestro software permite desarrollar las mismas tareas de verificación que softwares de mercado (Pe. ExSILentia), pero a precios más accesibles a los usuarios.
- Profesionales de Ingeniería, Ingenieros de procesos, petroleros, electrónicos, eléctricos, petroleros, personal asociado a la seguridad funcional de procesos e ingenieros de proyectos.
- Integradores.
- Gerentes de Ingeniería, Gerentes de Proyecto y Niveles Gerenciales de Plantas.
- Consultores.
- Conocimientos generales de Seguridad Funcional de Procesos.
- Deseable, participación en estudios de Seguridad (HAZOP, SIL).
MODULO 1 - Conceptos Básicos
- Funciones Instrumentadas deSeguridad.
- SistemasInstrumentados de Seguridad.
- Nivel de Integridad de Seguridad.
- Normativa Aplicable
- Conceptos de Análisis de Riesgos
- Análisis de las funciones deseguridad.
- Conceptos Básicos para cálculo
- Requerimientos de SIL acorde aIEC 61508 / IEC 61511
- Cálculos de:Probabilidad de Falla en Demanda,PFDavg, MTTFS.
- Concepto de Arquitectura de cadaSIF.
- Votaciones de elementos quecomponen la SIF.
- Software de cálculo del SIL,Introducción y Uso del software.
- Ejemplos a diseñar en el curso:
- Horno.
- Recipientes de Presión.
- Compresor.
- Ejercicio Final y emisión de Informe de Verificación del SIL.
- Ejemplos Prácticos de Estudio
Movil- WhatsApp: 75570303
Email: capacitaciones@mrv.com.bo